Como luchar contra la mosca de la fruta (Ceratitis capitata)

mascle&femella_1
Macho (izda) y hembra (dcha) de Ceratitis capitata

La mosca de la fruta (Ceratitis capitata) es un díptero de tamaño menor a la mosca común, con tres franjas amarillas en las alas con una disposición muy característica, y con un abdomen también a franjas transversales amarillas y grises que la hacen fácil de identificar.
Es una de las plagas clave en fruticultura. Es muy polífaga, pudiendo dañar melocotones, albaricoques, caquis, higos, manzanas, peras o cítricos, entre otros. Continuar leyendo “Como luchar contra la mosca de la fruta (Ceratitis capitata)”

Combatir la Tuta absoluta con Bacillus thuringiensis

bacillus_thuringiensisEn las dos entradas anteriores sobre tuta absoluta hemos conocido a la plaga y descrito la estrategia de control.
Muchos nos habéis preguntado sobre cómo actuar una vez detectada la plaga mediante la identificación de los daños en casos en los que no se ha hecho el seguimiento de poblaciones mediante trampas delta.
En primer lugar no hay que alarmarse. Esta plaga puede hacer estragos si no se controla, pero el control es posible y efectivo si se coge a tiempo.

Como ya explicamos en entradas anteriores sobre el tema, cuando eclosionen los huevos de Tuta absoluta, rápidamente empezarán a alimentarse de tejido vegetal de hoja, tallos o frutos. Si nuestra planta se halla protegida con un tratamiento de Bacillus thuringiensis, al ingerir las esporas de la bacteria y activarse en su sistema digestivo, éstas sintetizarán una toxina que paraliza la alimentación de la larva y en poco tiempo muere por inanición.

Continuar leyendo “Combatir la Tuta absoluta con Bacillus thuringiensis”