Cubiertas vegetales en agricultura ecológica

Cubierta vegetal en vergel ecológico

El uso de cubiertas vegetales en el manejo de fincas ecológicas de frutales, vid o olivar (leñosas) es una técnica cada vez más extendida. Son muchos los beneficios que se obtienen, que compensan sobradamente la inversión en semilla y trabajo que comporta la implantación de la cubierta.

Las fincas de frutales de agricultura ecológica tienen la particularidad de que se plantan normalmente en filas, y se dejan calles para el paso de la maquinaria. Estas calles no deben ser un mero espacio de tránsito, sino suelo vivo que alberga biodiversidad y bajo el cual se desarrollan los sistemas radiculares de nuestros frutales. Son las reservas de agua y nutrientes que utilizarán nuestros árboles, por lo que debemos invertir en su correcta gestión y protección. Continuar leyendo “Cubiertas vegetales en agricultura ecológica”

Abonos verdes: La mostaza blanca (Sinapsis alba)

mostassa
Mostaza blanca (sinapsis alba)

La mostaza blanca (sinapsis alba) es una crucífera muy usada como abono verde principalmente por su rápido crecimiento. Podemos incorporarla en 1,5 o 2 meses, cuando ya tiene un volumen importante. A partir de este momento, el ritmo de crecimiento se reduce mucho. Aporta una gran cantidad de materia seca, ya que acaba haciendo unas tallos considerables, y por su rápido crecimiento, ahoga totalmente cualquier maleza. En agrorganics hemos documentado todo el proceso de crecimiento de este abono verde para compartirlo con vosotros. Continuar leyendo “Abonos verdes: La mostaza blanca (Sinapsis alba)”

Abonos verdes (I)

El uso de abonos verdes es de vital importancia para el mantenimiento de la fertilidad del suelo, ya sea física, química o biológica.

Introducir los abonos verdes en la rotación de cultivos es beneficioso para el control de malas hierbas, reducir la presión de plagas y enfermedades, aumentar la materia orgánica y por lo tanto la retención de agua y nutrientes, y finalmente, reducir la erosión y proteger el suelo.

La mezcla de semillas será elegida en función de los siguientes parámetros:

· Tipo de suelo.
· Disponibilidad de agua.
· Clima de la zona.
· Época del año.
· Efecto beneficioso que se quiera potenciar.
· Fijación de nitrógeno.
· Aumento de la materia orgánica.
· Control de malas hierbas.
· Reducción de la presión de plagas y enfermedades.

Continuar leyendo “Abonos verdes (I)”