Blog de Agrorganics. Aquí encontrarás una selección de los mejores artículos divulgativos sobre técnicas agrícolas para producir respetando el entorno.
Como hemos visto en entradas anteriores, Cydia pomonella o Carpocapsa es una de las plagas clave (por no decir la principal) del cultivo ecológico de manzanos, nogales o membrillos.
La carpocapsa (Cydia pomonella) es la plaga principal del cultivo de manzanos y perales. Su control es difícil y los daños pueden llegar a la totalidad de la cosecha. En plantaciones profesionales de gran extensión, con un buen asesoramiento técnico se controla la carpocapsa en la gran mayoría de ocasiones.
Manzana con larva de carpocapsa. Imagen: Doug Wilson (USDA)
Pero qué sucede, ¿cuando lo que tenemos son pequeñas plantaciones de manzanos y perales, o incluso árboles aislados? Es muy frecuente que en estos casos, el agusanado sea un verdadero quebradero de cabeza y es comprensible la frustración que genera no poder comer ni una manzana de árboles que se han cuidado con todo el cariño durante meses. Pero si conocemos bien la plaga de carpocapsa, su comportamiento y su ciclo biológico, podemos llegar a reducir la incidencia hasta umbrales tolerables usando técnicas respetuosas con el entorno y sin necesidad de usar insecticidas peligrosos en una cosecha que principalmente será para consumo propio. Continuar leyendo “Carpocapsa (Cydia Pomonella) o gusano de las manzanas. Biología y control en ecológico”