
En la entrada anterior hemos descrito la plaga y su ciclo biológico, de modo que ya sabemos que la aceituna es susceptible de ser picada a partir del endurecimiento del hueso, lo que significa entre el mes de junio y julio según zonas y variedades.
También sabemos cómo la mosca del olivo selecciona las aceitunas para depositar el huevo, que sólo deposita uno, que puede llegar a poner más de 500 huevos por generación, o que tiene normalmente unas tres generaciones anuales.
Ya estamos en condiciones de abordar las estrategias de control de mosca del olivo en cultivo ecológico. Continuar leyendo “Plagas del olivo: La mosca del olivo (Bactrocera oleae). Control en cultivo ecológico.”