Algunos hongos pueden hacer estragos a nuestros cultivos. Disponemos de herramientas para controlarlos, pero… ¿sabemos cómo funcionan y cómo se utilizan? Hoy hablaremos de los tratamientos con cobre para agricultura ecológica, tanto con base cobre, como tratados con dicho metal pesado.
Los compuestos cúpricos tienen actividad como fungicidas y como bactericidas. Pero hay que decir que su actividad como fungicida no es curativa, sino preventiva: evita la propagación del hongo y las nuevas infecciones.
De hecho, actúan atacando las esporas de hongos como el mildiu, la antracnosis o la alternaria. Pero principalmente se usan para prever ataques de mildiu. Interfieren en muchos procesos celulares de las esporas de los hongos, haciéndolas inviables. La diversidad de interferencias en las funciones celulares hace que se considere un principio activo poco susceptible de generar resistencias. A pesar de todo, y como siempre, hay que minimizar su uso a lo estrictamente necesario. No hay que olvidar que el cobre es un metal pesado, de modo que, cuando se encuentran alternativas con la misma eficacia, la intención desde los estamentos europeos regulatorios es la de ir limitando cada vez más su uso en agricultura ecológica. Continuar leyendo “Tratamientos con cobre para agricultura ecológica”